La Cumbre del Cauca en el Macizo, busca conservar el recurso hídrico
Por: CRC Como una apuesta por conservar y proteger el medio ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, la Gobernación del Cauca y …
Casa del Cauca
Por: CRC Como una apuesta por conservar y proteger el medio ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, la Gobernación del Cauca y …
HSB Noticias, Septiembre 14 de 2018 Para los próximos 21, 22 y 23 de noviembre se tiene prevista la Cumbre del Macizo Colombiano que congregará …
Por: El Espectador, Medio Ambiente, 3 Ago 2018, Redacción Vivir Con el Páramo del Duende (Chocó y Valle del Cauca) y el Páramo Cerro Plateado …
Colombia ya cuenta con 30 páramos delimitados de los 37 complejos que tiene el país. El Ministerio de Ambiente anunció la delimitación de siete páramos, de los cuales cuatro se encuentran en el Departamento del Cauca como lo son Doña Juana – Juanoy, Sotará, Guacacas-Puracé-Coconucos, y Huila-Moras.
Fuente: DNP, 16 de Febrero de 2018 Mercaderes, Cauca, 16 febrero de 2018. El Presidente de la República lanza el documento Conpes “Lineamientos de política …
Tomado de: El Nuevo Liberal. 19/02/2017 Las entidades donde se difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad están trabajando en función de hacer …
Tomado de: Revista Semana. 29/11/2016 Campesinos de Sotará, Cauca, crearon una asociación para comercializar la leche de ordeño manual. El experimento resultó tan exitoso, que …
Por: SALUD HERNÁNDEZ-MORA. El Tiempo. Enero 30 de 2016. Es el primer río que se traga la minería. Un cauce sin agua, atestado de cráteres, …
Por: Edinson Arley Bolaños. El Nuevo Liberal. ebolanos@elnuevoliberal.com
A pesar de que los cuatro principales ríos de Colombia nacen en el Cauca, varios municipios en temporada de verano sufren por agua, y paradójicamente, los que la tienen, contaminan con aguas residuales las fuentes hídricas que surten a otros.